En los últimos días, las autoridades del Colegio se reunieron con el Secretario de Obras, Planeamiento y Servicios de General Pueyrredon para manifestarle nuestra profunda preocupación y absoluto desacuerdo con el funcionamiento de la Dirección de Obras Privadas. En particular, denunciamos los plazos excesivos para la tramitación de expedientes y el trato inaceptable que reciben los profesionales.
A dos meses de iniciado el año, hemos recibido innumerables reclamos de colegas que van desde demoras injustificadas hasta la falta de consideración y respeto por parte del personal municipal. La situación es insostenible y requiere medidas inmediatas.
Rechazamos la política de suspender días de atención a los profesionales como «solución» para resolver atrasos en el ingreso de expedientes. Esta decisión arbitraria no hace más que agravar el problema y demuestra una falta total de gestión eficiente por parte de la Dirección de Obras Privadas.
Si bien consideramos que la incorporación de tecnología es positiva y que los procesos requieren un tiempo de adaptación, es inadmisible que, a un año de la implementación obligatoria del expediente digital, no se haya logrado mejorar la fluidez de los trámites. Seguimos con un sistema que depende del empuje constante de los profesionales para avanzar, sin respuestas claras ni soluciones concretas. Exigimos que el secretario y los funcionarios responsables redoblen los esfuerzos para encauzar este proceso de una vez por todas.
Requerimos que se implementen mecanismos eficaces para que los profesionales obtengan respuestas rápidas mediante medios digitales. Todos los colegios profesionales vinculados con el área ya cuentan con herramientas para certificar digitalmente la incumbencia y el estado de sus matriculados, lo que permitiría a los agentes municipales realizar controles sin necesidad de duplicar tareas. No hay excusa para no avanzar en este sentido.
Es fundamental que la Municipalidad acompañe estas transformaciones institucionales, que hasta el momento han sido insuficientes. Debemos retomar el camino del trabajo conjunto para corregir las deficiencias existentes y garantizar un servicio ágil y eficiente.
Instamos al intendente Guillermo Montenegro a no mirar para otro lado. Es imperativo que se asignen los recursos necesarios a la Secretaría y a la Dirección de Obras Privadas. Resulta inaceptable que los fondos recaudados en concepto de derechos de construcción no se vean reflejados en la mejora del funcionamiento del área.
Esperamos soluciones concretas y urgentes. La situación no admite más dilaciones, y exigimos que se clarifiquen de inmediato las estrategias a implementar para corregir estos problemas estructurales.