COLEGIO DE TÉCNICOS
COLEGIO DE TÉCNICOS

Charlas y talleres de acercamiento al ejercicio profesional

El martes 6 de octubre comenzó un ciclo de charlas y talleres con alumnos de 7mo año de las especialidades Construcciones y Electromecánicas de Escuelas Técnicas.

Se busca generar un tramado de conocimientos que disminuyan lo máximo posible las dificultades que pueden atravesar en el ingreso al trabajo profesional los futuros matriculados; hoy alumnos del ultimo año de las especialidades electromecánicas y construcciones de las Escuelas Técnicas de Mar del Plata, Miramar y Pinamar.

Las dificultades que encuentran los alumnos en el mundo del trabajo se ven incrementadas si la salida laboral elegida es el ejercicio profesional.

Las disposiciones y reglamentaciones que deben atenderse de los entes de regulación y de control, Colegio Profesional, Caja de Previsión Social, Municipalidades, Empresas de prestaciones de servicios eléctricos, de gas, o de provisión sanitaria deben ser consideradas y manejadas con total responsabilidad.

El Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires es una entidad creada por Ley con la función de regulación y poder de policía sobre el ejercicio profesional de los egresados de las Escuelas Técnicas de la Provincia de Buenos Aires. Por este motivo, consideramos necesario colaborar con las Escuelas en la formación de los alumnos del último año y futuros matriculados.

El presente ciclo de charlas y talleres se encuentra planificado para una primera etapa de 5 eventos en los cuales se trabajara sobre la actividad de los entes de regulación y control, las posibilidades laborales de los títulos técnicos, normas de seguridad e higiene a tener en cuenta en el trabajo profesional. Ejemplos en el uso de tabla de valores e indicadores para la determinación de los honorarios.

Las charlas están coordinadas por el MMO Jose Uriz, Vocal del Consejo Directivo y Coordinador del área que vincula la Profesión con la Educación.
Participan las Escuelas técnicas N° 2 (rama MMO), N°3 (rama EM) y N° 5 de Mar del Plata (rama MMO), la N° 1 de Miramar (rama MMO), y la Escuela Técnica de Pinamar (rama MMO).

Temarios  Charlas Especialidad Construcciones

Charla 1: La profesión de Maestro Mayor de Obras. -Alcances titulo de MMO

-De que puedo trabajar?:Relación de dependencia. Emprendedorismo  o Trabajo Profesional.

-Tareas profesionales:  Proyecto – Dirección Técnica. Construcción, Dirección ejecutiva o por Contratos separados. Representación técnica, Ejecución. Medición, Informe Técnico. Peritajes

-Labores no profesionales: Dibujante, Sobrestante, Auxiliar técnico. Contratistas de gremios: albañilería, cementista, pintura, construcción en Seco. Instalaciones, colocaciones, etc.

– En relación de dependencia en organismos y empresas oficiales y privadas.

Charla 2: Entes de Regulación

Colegio de Técnicos:  Alcances del Titulo de MMO.  Ley colegial. Función del Colegio. Distritos y delegaciones. Quienes somos?.  Como estamos constituidos?. – Donde se puede ejercer. Convenios con otras provincias. – Análisis del marco legal.

Caja de Previsión: Matriculación directa. Composición de la caja. Funciones. Aspectos a considerar. Obligaciones y derechos para con la Caja de Prevision

Charla 3: Seguridad e Higiene

Riesgos del Trabajo. Generalidades en la prevención de accidentes.

– Ley 19587-72 Seguridad e higiene en el trabajo. Decreto Reglamentario 351-79

– Ley 254557-95 Ley de Riesgos del trabajo. Características Generales. Principales Objetivos

ART – Aseguradora Riesgos Trabajo. Niveles de Riesgo. Contingencias y situaciones cubiertas. Exclusiones. Incapacidades temporarias. Prestaciones dinerarias cubiertas ART

Elementos de protección personal. Distintos tipos, uso y mantenimiento. Elementos de protección humana: Tipos de protecciones: craneana. Ocular. Facial. Respiratoria. Auditiva. de Extremidades, de Pecho. TOTAL.  Calzado de seguridad. Resbalones

Prevención en las distintas etapas de obra: Excavaciones y trabajos subterraneos. E    Encofrados de Hormigón Armado. Andamios: Generales y colgantes, de Madera, Tubulares. Cables, cadenas, cuerdas y ganchos.

Charlas 4 y 5: Cálculo de Honorarios. Indicadores, Usos de tablas. Ejemplos tareas

                     Temarios  Charlas Especialidad Electromecánica

Charla 1: Incumbencias del título de Técnico Electromecánico. Entes reguladores de la profesión. Colegio Profesional y Caja Previsión. Trabajos profesionales y no profesionales.

Charla 2: Entes de Control: Municipalidad (ascensores – obras privadas), EDEA(Puesta a tierra y tableros reglamentarios).

Charla 3: Seguridad e Higiene

Riesgos del Trabajo. Generalidades en la prevención de accidentes.

– Ley 19587-72 Seguridad e higiene en el trabajo. Decreto Reglamentario 351-79

– Ley 254557-95 Ley de Riesgos del trabajo. Características Generales. Principales Objetivos

ART – Aseguradora Riesgos Trabajo. Niveles de Riesgo. Contingencias y situaciones cubiertas. Exclusiones. Incapacidades temporarias. Prestaciones dinerarias cubiertas ART

Elementos de protección personal. Distintos tipos, uso y mantenimiento. Elementos de protección humana: Tipos de protecciones: craneana. Ocular. Facial. Respiratoria. Auditiva. de Extremidades, de Pecho. TOTAL.  Calzado de seguridad. Resbalones

Prevención en las distintas etapas de obra: Excavaciones y trabajos subterraneos. E    Encofrados de Hormigón Armado. Andamios: Generales y colgantes, de Madera,        Tubulares. Cables, cadenas, cuerdas y ganchos

Charla 4: Representación Técnica en Instalación de  Ascensores.    Representación Técnica en Mantenimiento de  Ascensores. Informe Técnico.   Puesta a Tierra. Tableros Principales reglamentarios. Responsabilidades, costos, etc.

Charla 5: Cálculo de Honorarios. Usos de tablas. Ejemplos tareas charla 4.

Latest Posts

EVENTOS

MATRICULATE

BENEFICIOS

HONORARIO MÍNIMO PROFESIONAL