COLEGIO DE TÉCNICOS
COLEGIO DE TÉCNICOS

Estructuras de hormigón armado

El martes 23 de abril comenzará un curso básico para el cálculo de estructuras de hormigón armado, a cargo de la docente y arquitecta Paola Alejandra López. Se realizará de manera virtual los días martes de 18:30 hs. También algunas clases serán presenciales y se realizarán en la sede central del Distrito 5.

Dirigido a: Técnicos, estudiantes y público en general.

VALOR POR MODULO:

  • Matriculados $15.000
  • Público en general: $30.000

MÓDULO 1:

1- Como armar un esquemático de estructuras
2- Como realizar un análisis de carga para estructuras a flexión
3- Como realizar una diagrama de cuerpo libre y su cálculo de solicitaciones
4- Como realizar diagramas característicos


Este módulo de desarrollara a lo largo de 8 clases, 6 de las cuales serán virtuales con duración de 2 horas que requerirán una asistencia del 80%. Y 2 clases presenciales y obligatorias a desarrollarse en el Colegio de técnicos con duración de 3 a 4 horas.

Objetivo General: Facilitar el abordaje al cálculo estructural


Objetivo Específico:
-Brindar herramientas que todo calculista debe tener para iniciarse en el cálculo.
-Otorgar aprendizajes básicos que permitirán continuar con las futuras capacitaciones a desarrollarse este año


Elementos necesarios y obligatorios para realizar el modulo 1:
-Calculadora científica
-hojas cuadriculadas, regla, lápiz y goma
-Las tablas impresas que oportunamente el docente les brindara por mail
-Buena predisposición y voluntad


MÓDULO 2:

1- Como dimensionar losas simplemente apoyadas y continuas
2- Como dimensionar vigas simplemente apoyadas y continuas
3- Como dimensionar vigas doblemente armadas
4- Como verificar vigas al corte


Este módulo de desarrollara a lo largo de 8 clases, 6 de las cuales serán virtuales con duración de 2 horas que requerirán una asistencia del 80%. Y 2 clases presenciales y obligatorias a desarrollarse en el Colegio de técnicos con duración de 3 a 4 horas.

Objetivo General: Facilitar el abordaje al cálculo estructural.


Objetivo Específico:
-Brindar herramientas que todo calculista debe tener para iniciarse en el cálculo.
-Otorgar aprendizajes básicos que permitirán continuar con las futuras capacitaciones a desarrollarse este año

Elementos necesarios y obligatorios para realizar el módulo 2:-Calculadora científica
-Hojas cuadriculadas, regla, lápiz y goma
-Las tablas impresas que oportunamente el docente les brindara por mail
-Buena predisposición y voluntad

MÓDULO 3:

1- Como realizar análisis de carga de columnas a compresión
2- Como dimensionar columnas a compresión
3- Como dimensionar base para columna centrada
4- Como dimensionar columna con base excéntrica
5- Como dimensionar columna con base doblemente excéntrica


Este módulo de desarrollara a lo largo de 8 clases, 6 de las cuales serán virtuales con duración de 2 horas que requerirán una asistencia del 80%. Y 2 clases presenciales y obligatorias a desarrollarse en el Colegio de técnicos con duración de 3 a 4 horas.

Objetivo General: Facilitar el abordaje al cálculo estructural


Objetivo Específico:
-Brindar herramientas que todo calculista debe tener para iniciarse en el cálculo.
-Otorgar aprendizajes básicos que permitirán continuar con las futuras capacitaciones a desarrollarse este año.

Elementos necesarios y obligatorios para realizar el módulo 3:
-Calculadora científica
-Hojas cuadriculadas, regla, lápiz y goma
-Las tablas impresas que oportunamente el docente les brindara por mail

REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA:

Latest Posts

EVENTOS

MATRICULATE

BENEFICIOS

HONORARIO MÍNIMO PROFESIONAL