El Intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, dispuso a partir del 1º de enero de 2023 la implementación del módulo Expediente Electrónico (EE) del Sistema Gestión Documental Electrónica (GDE) para todas las actuaciones administrativas llevadas adelante por la Administración Central, Entes Descentralizados y Obras Sanitarias Sociedad de Estado en el ámbito del Municipio de General Pueyrredon.
Esta decisión se toma en el marco de la Ley Provincial 14828/2016 que CREA EL PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, y la suscripción del Convenio Marco de Colaboración entre la Municipalidad de General Pueyrredon y la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, convalidado por Ordenanza N°25192.
Queremos, además de informar, dejar expresada nuestra posición respecto de este tema:
En primer lugar, la gestión de nuestro distrito siempre ha estado a disposición para acompañar las innovaciones tecnológicas que tiendan a agilizar y despojar de la excesiva burocracia los tramites municipales que afectan a nuestra matricula. No obstante, y lamentablemente, los Colegios Profesionales no hemos sido debidamente informados y no hemos sido participes del proceso de análisis para la implementación de esta medida. Además, contamos con escasa información gracias a la buena voluntad de algunos agentes municipales involucrados, que implementaran medidas transitorias para no obstaculizar el trámite de los profesionales afectados.
Conocemos las limitaciones en cuanto a recursos humanos y de infraestructura de las áreas vinculadas con nuestro ejercicio, lo cual es imperante que el municipio resuelva, para lograr una transformación verdadera del circuito administrativo, sin afectar en demasía el trabajo de los colegas y colegas municipales.
A continuación, los datos que hasta ahora, informalmente, nos han confirmado de la operatoria de los trámites:
- Para la formación de expedientes en DIRECCIÓN DE OBRAS PRIVADAS (DOP), se deberá armar el legajo con la documentación requerida según el caso en papel. Luego de contar con los derechos pagos, el expediente deberá ser entregado en la DOP dos archivos, formato PDF, uno con toda la documentación habitual de formularios, planillas y contratos, y otro con los planos, con dicha documentación que no exceda los 50 megabytes en total.
Formado el expediente, el número le será informado al profesional al correo electrónico que declare en el legajo presentado.
- En cuanto a los informes técnicos en DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO EDILICIO Y SEGURIDAD EN OBRA deberá ser enviada previamente al correo electrónico de la dependencia mantenimientoedilicio@mardelplata.gob.ar antes de su presentación en papel.
Deberá obviarse el informe que habitualmente queda en el municipio porque será reemplazado por el archivo digital.
- Permiso de obras en altura
Se mantiene el sistema habitual de envío de documentación digital y posterior presentación en papel para obtener el permiso correspondiente.